Reconoce el presidente de Salud Pública, doctor Javier Reyes Muñoz, que es importante que la gente siga combatiendo al mosco Aedes Aegypti ya que este se adaptó a los cambios climáticos.
• Recordó que es importante tener limpios los patios ya que desde una simple corcholata se puede convertir en criadero, y que no existe una vacuna para esta enfermedad viral, el tratamiento es sintomático. Mencionó que la sintomatología es similar a la del dengue con dolor de fiebre, muscular, diarrea y vómito, así como conjuntivitis. El mismo mosco es el transmisor.
• La responsable del área de epidemiología en la Jurisdicción Sanitaria XI, doctora Lili de los Santos, recordó que los mosquitos transmisores del dengue prefieren agua limpia para su reproducción.
• Veracruz está teniendo mejor respuesta a través de la promoción de la salud, se les enseña como eliminar las larvas y la población hace conciencia.