
La Secretaría de Salud federal informó que este viernes se contabilizaron 44 mil 293 contagios de coronavirus en el país y 195 fallecimientos, con lo cual hay desde el inicio de la pandemia a la fecha 301 mil 107 muertos.
Con los contagios de hoy, suman 4 millones 302 mil 69 casos desde 2020 y se cree que crecerán con rapidez, por la variante Ómicron.
La letalidad del virus, de acuerdo con la información del tablero interactivo COVID-19, es de 7.1 por ciento, mientras que el índice de positividad se mantiene en 34.5%
En el Informe Técnico Diario COVID-19 MÉXICO, autoridades de Salud señalaron que hay 616 mil 441 casos sospechosos y 289 mil 422 casos activos.
Las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Sonora, Veracruz y San Luis Potosí, que en conjunto conforman el 65 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.
En cuanto a la situación hospitalaria, la Ssa destacó que la ocupación de camas generales aumentó dos puntos porcentuales, al pasar de 26 a 28 por ciento; mientras que las camas con ventilador mantienen a 16 por ciento.
Acerca de la Estrategia Nacional de Vacunación, la dependencia afirmó que el viernes se aplicaron 937 mil 885 dosis, con lo que, hasta la fecha, se han inoculado a 82 millones 725 mil 740 personas contra el coronavirus, de las cuales, 92 por ciento ya cuenta con esquema completo y ocho por ciento ha recibido una dosis.
Entre las entidades con mayor número de personas vacunadas se encuentran Ciudad de México con 100 por ciento; Querétaro con 98 y Quintana Roo con 99 por ciento.
Los estados con menor población inmunizada son Chiapas con 69 por ciento; Guerrero, 74 y Oaxaca 74 por ciento.